sábado, 4 de noviembre de 2017

DECÁLOGO PARA EL EDUCADOR

Para la última entrada de este blog, he decidido aportar un decálogo para el educador, porque me parece que es muy acertado y una manera sencilla de llevar a las aulas comenzar con la revolución de la educación. Son pequeñas pautas de fácil aplicación que recogen muchos de los consejos que se han dado a lo largo de este blog, como las funciones del cerebro, la atención o la emoción.

Se trata de un proyecto de la neuroeducadora Rosy Cisneros, con la colaboración de Isabel Peñalver, psiquiatra. Con la colaboración de ambas llevaron a cabo este Decálogo del educador.

Se desarrollan en él lo que para estas mujeres son los puntos fuertes que todos los profesores deberían de tener en cuenta a la hora de impartir sus clases.
Sus puntos son:
  1. Utilizar las estrategias que ofrece la neuroeducación, para crear en el aula el ambiente de aprendizaje significativo.
  2. Solo se aprende lo que se hace, es decir, con la práctica.
  3. Se deben conocer las funciones que tienen los tres cerebros del ser humano (cerebro límbico, emocional y el córtex prefrontal).
  4. Hay que tener en cuenta la importancia del ejercicio físico, porque se producen ciertas hormonas que hacen que nuestro cerebro aprenda con más facilidad.
  5. Antes de comenzar la clase con algo nuevo, retomar la parte de la clase anterior que ya se había visto para continuar con él. 
  6. La duración de la atención varía dependiendo del ciclo en el que se encuentren los alumnos, por ello el profesor debe conocer este dato para aprovecharlo y así obtener un mejor resultado.
  7.  "Hacer menos y lograr más”. Organizar mejor el trabajo para que como profesor no se tenga tanto desgaste.
  8. Fomentar el trabajo cooperativo y colaborativo.
  9. Considerar en nuestro trabajo las diferentes inteligencias múltiples y los canales de atención que tiene cada uno de los alumnos.
  10. Encontrar la forma de emocionar a los alumnos para que se mejore a atención y el proceso de aprendizaje.
A continuación aporto el video en el que Rosy Cisneros explica estos puntos:




No hay comentarios:

Publicar un comentario