Avanzando en el tema de la neuroeducación, la Universidad de Barcelona tiene publicado en su web un artículo elaborado por Cristina Sáez, periodista especializada en divulgación científica, habla sobre la aplicación de la neuroeducación en el aula. Se trata de una reseña que recomiendo encarecidamente su lectura, puesto que es de pequeñas dimensiones, en el que explica claramente la importancia de la emoción en el proceso de aprendizaje, la importancia del ejercicio para el bienestar mental y de los cambios que deberían realizarse en la escuela.
Me gustaría destacar la primera página de esta publicación, porque me ha hecho reflexionar sobre nuestra educación.
El sistema educativo español sigue un modelo que consiste en estar constantemente memorizando, lo que no es beneficioso para todos los niños. La neurociencia a demostrado que el aprendizaje se lleva a cabo a través de la emoción. Cuando algo nos motiva o nos conmueve, prestamos una mayor atención. En mi opinión, debería realizarse una reforma es la escuela españoles. Deberíamos enseñar a los profesores que para que sus alumnos aprendan tienen que emocionarse, sorprenderse y experimentar con los nuevos conocimientos que se les pide que asimilen. No es un cambio fácil, pero tampoco es un cambio excesivamente difícil; tan solo tenemos que provocar un cambio de mentalidad en los maestros. Y es que, como apunta Cristina Sáez en su artículo, "la emoción es el ingrediente secreto del
aprendizaje, dice la neurociencia, fundamental
para quien enseña y para quien aprende".
Para terminar, destacar también que, dentro del propio artículo, su autora destaca otros puntos de interés para encontrar más información sobre neuroeducación, como son:
- Mind, Brain and Education Science: A Comprehensive Guide to the New Brain-Based Teaching, Tracey TokuhamaEspinosa (2011).
- Escuela de educación de la Universidad Johns Hopkins http://education.jhu.edu/research/nei/
- http://www.opencolleges.edu.au/informed/features/neuroeducation-25-fi ndingsover-25-years/
- Programa de la Universidad de Harvard “Mind, Brain and Education”: http://www.gse.harvard.edu/academics/masters/mbe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario